"Un día mi abuelo me dijo que hay dos tipos de personas: las que trabajan, y las que buscan el mérito. Me dijo que tratara de estar en el primer grupo: hay menos competencia ahí" (1966-1977; 1980-1984)
Watergate, es el nombre dado al mayor escándalo político estadounidense, iniciado con el allanamiento e intervención de las líneas telefónicas del cuartel general electoral del Partido Demócrata, que sirvió para acusar posteriormente al presidente Richard Nixon y a muchos de sus colaboradores de haber llevado a cabo una serie de actos ilegales. El escándalo culminó con la primera dimisión de su cargo efectuada por un presidente de Estados Unidos.
En 1972, Richard Nixon esperaba ser reelegido como presidente de Estados Unidos. Guiaba a su equipo de campaña para que tomara todas las medidas a mano para ganar la mayor cantidad posible de votos. Pero, claro, fueron más famosas las irrupciones que protagonizaron para colocar micrófonos clandestinos en la sede principal del partido demócrata, en el edificio Watergate. Su equipo de trabajo se vio comprometido en una serie innumerable de lo que el mismo Nixon llamaba "trucos sucios". Pedían cien pizzas a domicilio que debían ser entregadas en la oficina de un candidato de oposición. Repartían volantes falsos en los que informaban que una reunión política de un oponente había sido cancelada. Llamaban a las salas de conferencias y cancelaban las reservaciones que habían hecho los oponentes para sus eventos. Pero, ¿por qué hacían estas cosas? Nixon estaba obsesionado con ganar, a cualquier precio.En Los 100 secretos de la gente feliz, su autor recoge una gran cantidad de estudios sobre la felicidad, los traduce a palabras y conceptos que cualquier persona puede entender y los reúne en cien características que las personas que se sienten satisfechas con su vida tienen en común. Cada uno de los cien secretos de la gente feliz está ilustrado con un ejemplo y cuenta con una explicación sencilla del estudio en el cual se basa, con el objeto de que usted pueda aplicarlos para ser más feliz. Igualmente muestra cada una de las cien técnicas, actitudes y costumbres que nos ayudan a transformar una vida mediocre y sin gracia, en una vida llena de felicidad.
- CREE EN TI MISMO: No importa la edad, el sexo o el origen; creer en sí mismo aumenta la satisfacción en la vida de un 40 por ciento, haciéndonos más felices tanto en la casa como en el trabajo.
- APAGA LA TELEVISIÓN: Mirar demasiada televisión puede triplicar nuestro antojo de posesiones, lo que reduce nuestro nivel de satisfacción personal de 5 por ciento por cada hora de televisión que miramos.
- NO OLVIDES DIVERTIRTE: La diversión es una de las cinco claves para llevar una vida satisfecha. La gente que se toma el tiempo de divertirse tiene 20 por ciento más de posibilidades de ser feliz, y 36 por ciento más de posibilidades de sentirse a gusto con su edad y la etapa en la que se encuentra en la vida.
- CULTIVE AMIGOS, Acéptese incondicionalmente. Acuérdese de dónde viene. Tenga expectativas reales, esté abierto a ideas nuevas, dígales a los demás lo importantes que son para usted y crea en usted.






