Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

LA TONTUNA LINGÜÍSTICA DEL LENGUAJE INCLUSIVO


Tal parece que algunas corrientes ideológicas o políticas como el feminismo y el socialismo o progresismo, respectivamente, contravienen algunas reglas de nuestra gramática. NUESTRO IDIOMA, EL ESPAÑOL, POSEE LO QUE SE LLAMAN SUSTANTIVOS COMUNES EN CUANTO AL GÉNERO. Es decir, palabras que por su naturaleza son comunes tanto para el femenino como para el masculino. Por lo tanto, el solo hecho de decirle JefE a mi "jefA", no quiere decir que mi tratamiento sea sexista pues JEFE es una palabra que no tiene género ya que se trata de un cargo o un rango, mas no estoy haciendo referencia al sexo al cual pertenece el individuo que lo ostenta. Por otra parte el feminismo debe ser más de ACCIÓN que de léxico ya que de lo contrario estaríamos hablando de un eufemismo muy de moda por estos días.

Entretanto, en los libros de historia nos encontramos con el capítulo de "EL HOMBRE"; no por ello la palabra es sexista pues el capítulo está haciendo referencia a la especie humana, la cual igualmente la hacen ver como una RAZA, cuando en realidad en términos taxonómicos ya aclarados desde hace "milenios"... la humanidad o el Hombre no es una raza sino una ESPECIE del Reino Animal. Por tanto en los escritos, según el contexto, Hombre va con MAYÚSCULA INICIAL para denotar que hace referencia a toda la humanidad mas no al género en particular. Ahí vemos cómo lo ideológico torpedea lo que científicamente está aclarado.

Es así como al dirigirse a un público MIXTO... es INNECESARIO e incorrecto decir "colombianas y colombianos”, "Palmiranas y Palmiranos", "compañeros y compañeras", "bienvenidos y bienvenidas", "hermanos y hermanas", “oyentEs y oyentAs”, etc. Expresiones que mantienen a flor de labios muchos dirigentEs y "dirigentAs" políticas, multiplicando el error en muchos estratos y áreas del conocimiento humano. Por consiguiente... sí es correcto nombrar ambos géneros, SOLO cuando el masculino y el femenino son palabras diferentes, por ejemplo: "mujeres y hombres", "toros y vacas", "damas y caballeros", etc.

¿Presidente o Presidenta? - Detallito lingüístico. Aprendamos bien el español y de una vez por todas porque no es que tenga algo en contra del género femenino sino del mal uso del lenguaje. Dejémos de secundar la incultura de quienes dicen ser CULTOS y/o feministas.

En español existen los PARTICIPIOS ACTIVOS como derivados verbales; como por ejemplo, el participio activo del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, es sufriente; el de cantar, es cantante; el de existir, existente; etc. Un participio activo no es mas que un derivado verbal que termina en -nte y denota capacidad de realizar la acción que expresa el verbo del que deriva. Muchos proceden de participios de presente latinos y hoy se integran, en su mayor parte, en la clase de los adjetivos (alarmante, permanente, balbuciente) o de los sustantivos (cantante, estudiante, PRESIDENTE); algunos se han convertido en preposiciones (durante, mediante) o en adverbios (bastante, no obstante).

Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad para ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación '-NTE'. Por lo tanto, las mujeres en el Poder, que ocupan determinados cargos públicos y/o corporativos, como el de la presidencia se les dice mas bien presidentE mas no presidentA, concejal mas no concejaLA, miembro mas no MIembra ya que se trata de un cargo al cual no está haciendo referencia al género al cual pertenece el personaje que lo ocupa, es decir que se trata de una palabra COMÚN al género. (Fuente: Términos lingüísticos, Diccionario Panhispánico de Dudas).

Teniendo en cuenta los anterior, Se dice capilla ardiente, no ardientA. Se dice estudiante, no estudiantA. Se dice adolescente, no adolescentA. Se dice paciente, no pacientA. Se dice Juez y no JuezA. Se dice comerciante, no comerciantA. Se dice cliente, no clientA. Para eso se usa el artículo: La -.

Por ejemplo, Cristina Fernández de Kirchner, es LA presidentE de Argentina y Dilma Rousseff, la pupila de Lula, es LA presidentE del Brasil. Como lo es igualmente, Laura Chinchilla, LA presidentE de Costa Rica y por otro lado, Angela Merkel, LA Canciller Federal de Alemania, mas no CancillerA.

Por otro lado, Luz Marina Bustos Castañeda es la primera mujer en ocupar la subdirección de la PONAL de Colombia. Para ella su tratamiento dentro de la institución es "Mi General Luz Marina" mas no, Mi GeneraLA. A eso se debe el uso de su nombre de pila posterior a su rango, con el objeto de distinguirla dentro de sus homólogos varones de la institución, a quienes se les trata con su respectivo apellido.

Ahora mira cómo se escucha de feo la siguiente expresión: "La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta"

¿Qué mal suena ahora la palabra PresidentA o GeneralA... o no? Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando, porque no existen Hombres cultos sino Hombres que se cultivan... si aprendiste la lección, Hombres, está haciendo referencia a la ESPECIE HUMANA... ¿captas, capullo?

Ten presente que el varón que se dedica al periodismo se le dice, periodistA; mas no periodistO.

CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA. Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y políticAs, muchos periodistAs y periodistOs, ¿hacen mal uso de nuestro idioma por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Pienso que por ambas razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hacen ver más ignorantes (a ellos y a sus seguidores) ya que no es lo mismo UN CARGO PÚBLICO que UNA CARGA PÚBLICA, o sino que nos lo diga Nicolás...





Para saber más:
El uso y abuso del lenguaje

viernes, 1 de marzo de 2013

No Habemus Papam, pero curemos el ESPÍRITU‏

http://www.lostiempos.com/especiales/edicion/especiales/20130301/media_recortes/2013/03/01/436281_gd.jpgPor primera vez en 600 años se cierra el último capítulo de un Papado pero esta vez fue de una manera muy singular: las campanas de los templos católicos no repicaron por un Papa difunto sino para despedir de manera festiva a uno que renunció argumentando problemas de salud y así irse por la puerta grande en helicóptero desde el Vaticano para nunca volver a ocupar la CAPITANÍA de la barca de Pedro. Algo en lo que muchos feligreses no lo sabíamos en vista de que teníamos el concepto de que se trataba de un cargo vitalicio y por eso cayó por sorpresa cuando el Papa Benedicto XVI, lo anunció previamente el 11 de febrero del 2013.

Pese a escándalos, posibles conspiraciones, divisiones, purgas y rivalidades eclesiásticas; lo cierto es que el Papa dimite NO porque quiera eludir dichos problemas sino mas bien para hacerlos a un lado evitando así el detrimento de su calidad de vida en esta última etapa de su peregrinaje por este mundo. Quizás no quería que se repitiera la historia de su antecesor Juan Pablo II, donde muchos comentábamos, ante su penosa muerte súbita, si había una forma de que dejara su cargo. Sin embargo, por tratarse de una decisión personal, no tuvo las fuerzas suficientes para decir: “NO CAMINO MÁS, HERMANOS… HASTA AQUÍ LLEGA MI CAPITANÍA”.

Es por ello que antes de cuestionar las acciones del por qué renunció Benedicto XVI, deberíamos reflexionar como feligreses, que si el prelado católico anda en crisis quizás sea producto de una sociedad que está enferma ya que éste no es un ente extraterrestre sino que está conformado por seres humanos que hacen parte de una sociedad enferma principalmente por los siete pecados capitales: lujuria, pereza, gula, ira, envidia, avaricia y soberbia. Por lo tanto, el cuestionamiento no debe limitarse solamente hacia el prelado sino hacia la misma sociedad que conformamos. De esta manera debemos buscar cómo curar todos los males desde nuestros propios corazones y así podremos curar los males eclesiásticos en vista de que la Iglesia somos todos y lo que pasa en el Vaticano es un fiel reflejo de una comunidad católica que debe curarse de todas sus enfermedades.

Mas que una renuncia debemos tener en cuenta que se trata de un ejemplo de humildad para todos, incluso para los dueños del poder que se aferran a sus cargos como si fueran inmortales hasta que el arquitecto de la vida los toca y les recuerda que son simples mortales, viajeros turísticos dentro de una Nave Espacial llamada "La Tierra"; en la cual, por encima de todo PODER, existe un PODER DIVINO que nunca podrán convertirlo en una dictadura.

La renuncia del Papa Benedicto XVI, es un ejemplo de CALIDAD HUMANA, CALIDAD DE LÍDER... que cede su lugar para que otro con mayor fortaleza física depure el prelado ayudado por el Espíritu de todos los feligreses y clérigos incluido el del mismo Papa emérito para que sirva de motivación dentro de una sociedad en busca de la sanación de todas sus enfermedades. De esta manera, busquemos terminar nuestros capítulos de la misma manera como lo dijo el Papa emérito en su despedida desde el Balcón de la residencia Papal en Castel Gandolfo:


"Ahora seré un peregrino que inicia su última etapa de peregrinación por esta Tierra"


Por otra parte, ¡ Qué vaina ¡ … definitivamente en este mundo no hay felicidad completa ante las críticas lanzadas por el cubrimiento noticioso que se le ha dado a este suceso histórico. Muy seguramente si no se transmitiera en vivo los por menores del cónclave y el momento preciso en que el cardenal encargado diga “Habemus Papam” se estaría diciendo: “¡¡¡ qué medios tan ateos, ni siquiera se prestan para hacer un resumen al respecto !!! ”.

Pienso que ante un universo diario de malas noticias, este tipo de notas es algo que no sucede todos los días y como se trata de algo promisorio para una considerable comunidad católica mundial, es importante que se le dé el reconocimiento que se merece pues tengamos en cuenta que el catolicismo fue la primera religión que Cristo fundó en el mundo y si nos ponemos a decidir qué es más importante, las esperanzas se irán perdiendo en vista de que esta clase de eventos llena de júbilo y esperanza a un pueblo que lo necesita. LO IMPORTANTE ES NO VOLVERSE MEDIÁTICOS NI FARANDULEROS CON EL ASUNTO.

Si lo del Papado no fuera importante informar porque hay miseria, gente muriéndose de hambre, etc. podríamos decir entonces que no investiguemos y detengamos el progreso por la misma razón. De la misma manera como una empresa trabaja cubriendo varios frentes, la humanidad misma debería trabajar con ese mismo propósito para que por lo menos se cubran todas sus necesidades básicas insatisfechas.

No podemos dejar a un lado otras cosas igual de importantes solo por el hecho de solucionar específicamente el bienestar de cada uno pues sería algo titánico y de nunca acabar. ES UNA UTOPÍA QUE TODOS VIVAMOS EN ABUNDANCIA MATERIAL O QUE UN PERSONAJE EN PARTICULAR SOLUCIONARÁ TODAS NUESTRAS CARENCIAS. Y si así sucediera, habrían conflictos peores de los que hay pues es bien sabido por los sicoanalistas, sociólogos y ecónomos que si esto llegara a suceder representaría un peligro mayor para la supervivencia de la misma ESPECIE humana ya que por experiencia histórica hemos visto cómo individuos con vidas ordinarias cuando llegan a tenerlo TODO, hacen más mal que bien causando inmensos daños tanto a sus congéneres como así mismos. En otras palabras, hemos visto a lo largo de la historia, cómo un individuo ordinario cuando se convierte en un personaje con un poder extraordinario se convierte en un peligro para la humanidad peor que el mismo sádico corriente.

Entretanto el origen latinoamericano de nuestro Papa Francisco I, no debería tomarse como si fuera una gran victoria pues tenemos de por medio superar las grandes derrotas del prelado en cuanto a valores humanos se refiere. Tengamos en cuenta que la Iglesia Católica es Universal, por tanto la nacionalidad del Papa es irrelevante. Lo importante es que Francisco I siga siendo una persona transparente y lúcida que ayude a perpetuar el mensaje cristiano para que continúe con las obras de sus antecesores. Que sepa direccionar con entereza la Barca de Pedro y ayudado por el espíritu de todos los cristianos católicos, depure a la Iglesia de los Misioneros del Divino Pétalo, para que la gente reafirme su fe ante la misma puesto que muchos creen que se ha ido perdiendo la fe paulatinamente. No obstante, creo que los que la han perdido son aquellos que la perciben de esa manera. Es sino ver el júbilo de los congregados en la Plaza de San Pedro para darnos cuenta de que nada es como parece.

Por otro lado ciertos intelectuales afirman que la Iglesia es machista porque el Papa es hombre y es manejada por sacerdotes. En cuanto a esto, pienso que son juicios bizantinos de gente ignorante que no sabe el verdadero papel de la mujer dentro del cristianismo. Lo importante no es a qué género pertenezca el Papa sino mas bien que sea un espejo de lo que profesan las Sagradas Escrituras; encarnando y colocando en práctica el verdadero mensaje cristiano. Por lo tanto, eso del machismo creo es mas bien falta de protagonismo de parte de la misma mujer a la cual cuando se le da la oportunidad de hacerlo, dan un paso hacia atrás porque muchas prefieren “vestir” la Burka.

Es por ello que como una manera de avivar el fuego sexista, la bruja de la opinión vallecaucana, Gloria Hurtado, hizo que me explayara en mi habitual alocución en el video adjunto ante su inconformismo con todo lo que tiene que ver con el cónclave y las jerarquías eclesiásticas, polarizando aún más la opinión de quienes la escuchan y/o leen en sus célebres notas. Por ende, le respondo a través de este medio ya que me fue imposible comunicárselo personalmente, con respecto a lo que ella cree defender y que a mi modo de ver NO lo veo tan consecuente con lo que muchas defienden en vista de que noto por parte de ellas, un paso hacia atrás a la hora de liderar alguna misión.

A las que dicen pues defender sus ideales feministas, con tono sexista, les dedico la siguiente frase célebre:

"Hay mujeres que quieren tanto a sus maridos que, para no usarlos, toman el de sus amigas"

Alejandro Dumas (Jr.)


El País-Marzo 14 de 2013Por cierto, este video lo empecé a editar antes de la elección del nuevo Papa, pero por razones técnicas tuve problemas en su publicación. Es por ello que se demoró su transcodificación y al fin usando otra técnica se pudo publicar pero un día después de la elección del Papa Francisco I. Al final del video coloqué un hipervínculo que dice: "Habemus Papam... FRANCISCO I", el cual te llevará hacia el de dicho anuncio apostólico.

Finalmente se podría decir que los latinoamericanos estamos hechos pues Argentina tiene Papa, Venezuela tiene Maduro y nosotros tenemos a FRITANGA!

Dios te bendiga, HERMANO… █


sábado, 23 de abril de 2011

Monólogo de la mujer moderna

Adapto una columna que leí en el periódico que me parece excelente exponerla en mi blog:

"Son las 6:00 a.m. El despertador no para de sonar y no tengo fuerzas ni para tirarlo contra la pared.

Estoy acabada. No querría tener que ir al trabajo hoy. Quiero quedarme en casa cocinando, escuchando música, cantando, y si tuviera un perro, lo pasearía por los alrededores.

Me gustaría saber quién fue la bruja imbécil, la matriz de las feministas que tuvo la puta idea de reivindicar los derechos de la mujer y por qué hizo eso con nosotras que nacimos después de ella.

Estaba todo tan bien. En el tiempo de nuestras abuelas, ellas se pasaban el día bordando, intercambiando recetas con sus amigas, enseñándose secretos de condimentos y remedios caseros, decorando la casa, podando árboles, plantando flores, recogiendo legumbres y educando a sus hijos. La vida para ellas era un curso de cocina, medicina alternativa y manualidades hasta que llego la MAL PARIDA que cambio todo.

Y después, se puso mejor: llegaron el teléfono, las telenovelas, la píldora, las tarjetas de crédito, el centro comercial y, ahora, el internet. Cuántas horas de paz, solaz y realización personal nos podría haber dado la tecnología, hasta que vino una pendeja a la que, por lo visto, no le gustaba el brassier a contaminar a otras rebeldes inconsecuentes con ideas raras como "vamos a conquistar nuestro espacio". ¡¡ QUÉ ESPACIO NI QUÉ CARAJO !! Si ya teníamos la casa entera. Todo el barrio era nuestro, el mundo estaba a nuestros pies.

Teníamos el dominio completo sobre los hombres, ellos dependían de nosotras para comer, vestirse y verse bien ante sus amigos. Y ahora: ¿dónde carajos están?

Este chistecito de la liberación acabó llenándonos de deberes y lanzándonos al calabozo de la soltería. Antiguamente los casamientos duraban para siempre. Entonces, díganme ¿por qué un sexo que tenía todo lo mejor, que sólo necesitaba ser frágil y dejarse guiar por la vida, comenzó a competir con los machos?

No aguanto más ser obligada al ritual diario de estar flaca como una escoba, pero con tetas y culo duritos, para lo cual tengo que matarme en el gimnasio, además de morir de hambre, ponerme hidratantes antiarrugas, padecer complejo de radiador viejo tomando agua a toda hora, maquillarme impecablemente cada mañana desde la frente hasta el escote, tener el pelo impecable porque las canas son peor que la lepra y elegir bien la ropa y los accesorios, no sea que no esté presentable para esa reunión de trabajo. No me falta más, tener que decidir qué perfume combina con mi humor o tener que salir corriendo para quedarme embotellada en el tránsito y tener que resolver la mitad de las cosas por el celular, correr el riesgo de ser asaltada, de morir embestida por un IDIOTA motorizado, instalarme todo el día ante el PC trabajando como una esclava (moderna, claro está) con un teléfono al oído y resolviendo problemas uno detrás de otro, que además ni son mis problemas. Todo para salir con los ojos rojos (por el monitor, claro, porque para llorar de amor no hay tiempo). Y mira que teníamos todo resuelto.

Estamos, pues, pagando el precio de estar siempre en forma, sin estrías, depiladas, sonrientes, uñas perfectas, sin hablar del curriculum impecable, lleno de diplomas, doctorados y especialidades.

Nos volvimos las 'super mujeres', pero seguimos ganado menos que ellos. ¿No era acaso mucho mejor seguir tejiendo en la silla mecedora?

¡¡¡ BASTAAAAAAAA !!!


Quiero que alguien me abra la puerta para que pueda pasar, me corra la silla, me mande flores, me escriba cartitas con poesías y me dé serenatas en la ventana. ¿Si nosotras ya sabíamos que teníamos un cerebro y que lo podíamos usar, para qué había que demostrárselo a ellos?

¡Ay Dios! Son las 6:30 a.m. y tengo que levantarme. Que fría está mi solitaria cama. Quiero un maridito que llegue del trabajo, que se siente en el sofá y me diga: ¿Mi amor, qué hay de cenar? Porque descubrí que es mucho mejor una cena casera que atragantarme con un sandwich y una Coca Cola light mientras termino el trabajo que me traje a casa.

¿Piensas que estoy ironizando? ¡ No, mis queridas colegas, inteligentes, realizadas, liberadas... y abandonadas PENDEJAS ! ESTOY HABLANDO MUY SERIAMENTE.

ESTOY ABDICANDO A MI PUESTO DE MUJER MODERNA.

¿Alguien más se suma?